RTVE emitirá la Eurocopa de fútbol en Ultra Alta Definición UHD-4K: ¿Qué significa y cómo verla?

TDT 13/06/2024

Los partidos se podrán ver en La 1 UHD con un 96% de cobertura nacional, una calidad superior, formato de color HDR y sonido inmersivo 5.1.4 Dolby Atmos

La Eurocopa de Fútbol de Alemania 2024 comienza este viernes 14 de junio con el partido inaugural Alemania-Escocia (21.00 horas) y España debutará el sábado 15 ante Croacia (18.00 horas).

Veinticuatro selecciones buscarán el título europeo en los 51 partidos que se podrán ver en abierto en La1, La2, Teledeporte, RTVE Play, y por primera vez, en Ultra Alta Definición a través de La 1 UHD.

RTVE ha preparado la mejor cobertura técnica para ofrecer la Eurocopa en Ultra Alta Definición: se podrá ver en La1 UHD con un 96% de cobertura nacional, una calidad superior al contar con señales nativas UHD, con formato de color HDR y sonido inmersivo 5.1.4 Dolby Atmos.

En Alemania, una unidad móvil y posiciones a pie de campo se encargarán de personalizar los partidos de la Selección Española en la fase de grupos y de los partidos de las fases eliminatorias. Un set frente a la emblemática Puerta de Brandeburgo en Berlín, con nuevas cámaras UHD, será el lugar de presentaciones y entrevistas. Y siete redactores con sus equipos ENG, mediante mochilas IP 5G, completarán la cobertura desde los estadios.

En Madrid, el decorado de pantallas LED de gran formato del plató A4 de Torrespaña estará conectado con la nueva unidad móvil de RTVE en tecnología UHD 4K.

Ultra Alta Definición

La emisión de La 1 en Ultra Alta Definición se realiza en abierto, sin suscripciones, de manera gratuita y para todos los ciudadanos, proporcionando la máxima calidad de audio y vídeo que es técnicamente posible en la actualidad en TDT.

Estas emisiones en Ultra Alta Definición se efectuan en 4K con Alto Rango Dinámico (conocido por sus siglas en inglés como HDR, High Dynamic Range) y con audio inmersivo en Dolby Atmos. En relación con la Alta Definición (HD), el aumento de la resolución de la pantalla junto con el incremento del rango dinámico permite reproducir imágenes con un mayor detalle y, en todo caso, con una mayor fidelidad con respecto a la realidad. Ello, junto con el audio inmersivo que direcciona canales y sonidos por encima de la cabeza (si se dispone del equipamiento de audio adecuado), proporciona una experiencia sensorial más intensa y aprovecha mejor las ventajas derivadas del aumento progresivo del tamaño de las pantallas de los televisores.

Cómo ver La1 en UHD

Para poder disfrutar de estas emisiones en Ultra Alta Definición, se debe disponer de un televisor o descodificador de TDT compatible con DVB-T y HEVC (High Efficiency Video Coding, estándar conocido también como H.265). En este sentido, cabe señalar que las emisiones se efectúan en DVB-T, de conformidad con el Plan Técnico Nacional de TDT vigente. Como regla general, todos los televisores comercializados a partir de 2017 son compatibles con las emisiones de RTVE de TDT en Ultra Alta Definición.

Por lo demás, no es necesario efectuar ninguna acción ni en las antenas de recepción ni en los equipos de distribución de señal de TDT de los edificios de viviendas, siempre y cuando la programación de RTVE en TDT en Alta Definición ya se recibiese de manera satisfactoria.

En último caso, sólo será necesario resintonizar el televisor. Esto se hace normalmente desde el Menú/configuración/sintonización. Los televisores smartTV suelen resintonizar los canales de forma automática.

Fuente: lasprovincias.es